SEPHIT K 30-20
Fosfato potásico líquido con acción fungicida preventiva, inductor de la formacion de las fitoalexinas, que son las defensas naturales de las plantas contra ataques de hongos endoparásitos (Phytophtora, Mildium, etc.)
Botella (1 Lt), Garrafa (5 Lt) Caneca (20 Lt), bidón (220 Lt)
FICHA TÉCNICA
SEPHIT K 30-20
Lic. Venta I.C.A. No. 3916 14.05.01
1. NOMBRE DEL PRODUCTO: SEPHIT K 30/20
2. DENOMINACIÓN: Fosfito potasico liquido
3. ASPECTO FISICO: Producto liquido de color transparente e inoloro.
4. CARACTERÍSTICAS QUÍMICA DEL PRODUCTO:
Fósforo Asimilable (P2O5)............................... 445.0 g/l
Potasio soluble en Agua (K2O)......................... 298.0 g/l
pH....................................................................... 4.5.
Densidad.............................................................1.4 g/mL
5. FUENTE
Ácido fosforoso atacado con hidróxido de potasio.
INFORMACIÓN GENERAL
6. SEPHIT K 30/20 es absorbido fácilmente por el follaje, las raíces y la corteza de las plantas, por lo que se puede emplear en aspersión foliar o bien pintado el tronco sin que se produzca ningún tipo de toxicidad. Una vez que es absorbido por las plantas, posee la propiedad de estimular la producción de fitoalexinas, sustancias naturales que potencian el sistema inmunológico (de defensa) de las plantas.
Por su alto contenido de fósforo y potasio como elementos básicos, tiene una gran actividad nutricional en momentos de floración, cuajada y maduración de frutos; igualmente ayuda a equilibrar los posibles excesos de nutrientes en la planta.
Las fuentes del producto, son ácidos fosforosos atacados con hidróxido de potasio para formar la sal que es el fosfito.
SEPHIT K 30-20, tiene propiedades benéficas para los cultivos. Se ha encontrado que es tomado por el follaje de cítricos y aguacate que normalmente no toman el fósforo por las hojas. Se ha investigado que los fosfitos tienen propiedades de funguicida preventivo (fungistático) en hongos tales como Rhizoctonia solani, Botrytis cinera, Piricularia oryzae, Plasmopora vitícola, Phytophthora cinnamoni y Phytophthora parasitica. Se ha demostrado que el fosfito también sirve un recurso de la actividad metabólica del fósforo en las plantas.
7. MODO DE EMPLEO
Las aplicaciones de este producto deben realizarse fraccionadamente de acuerdo al ciclo del cultivo con un mínimo de tres aplicaciones por ciclo de producción.
8. DOSIS GENERALES RECOMENDADAS:
Como dosis general se recomienda de 1 – 1.5 litros /ha por aplicación.
9. ADVERTENCIAS.
Puede ser dañino si es inhalado, ingerido o absorbido a través de la piel o en contacto con los ojos, por lo que se recomienda observar las precauciones necesarias en el manejo y la aplicación de este fertilizante, tales como: evitar el contacto con la piel o los ojos, usando los protectores adecuados (guantes, gafas, botas, mascara, vestidos).
SEPHIT K 30/20, es medianamente toxico, pero No lo es para las plantas.
ESTE FERTILIZANTE ES UN COMPLEMENTO Y NO UN SUSTITUTO DE LA FERTILIZACIÓN EDÁFICA